ALBÚM FOTOGRÁFICO GRAN COLOMBIA CALLE 3


Nombre común: LiquidámbarㅤNombre científico: Liquidambar StyracifluaㅤFamilia: Altingiaceae

Altura: Mide entre 7 a 8 metros.

Ubicación: Calle 3 Gran Colombia Cl. 1, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°54'52.1"N 74°01'11.4"W

Número de individuos presentes: 21

Esta especie se caracteriza por su tronco delgado (Aproximadamente 25 cm de diámetro) no se logra detallar las ramas, pero así mismo tiene un ramaje bien tupido y bien cuidado, sus hojas son palmeadas y lobuladas caracterizado por su color verde, siendo muy sensible al cambio de temperatura.

La especie es nativa del Norteamérica como lo son México, Guatemala o Nicaragua, más exactamente de las zonas templadas. Fue introducido a Colombia para uso ornamental, y por ellos tiene ciertas variaciones en el color de sus hojas a través del año.




Nombre común: VeleroㅤNombre científico: Senna SpectabilisㅤFamilia: Fabaceae

Altura: Mide entre 4 a 5 metros.

Ubicación: Calle 3 Gran Colombia Cl. 1, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca

Número de individuos presentes: 12

Las ramas de este árbol se extienden desde la mitad de su tronco hasta la copa más alta. Este árbol disfruta de un amplio espacio que promueve su saludable crecimiento, ya que no se encuentran desechos sólidos en las proximidades. Además, los árboles más cercanos se hallan a una distancia de 6 metros, situándose a tan solo 5 metros de una vía principal y a 2 metros de una ciclo vía, con un camino en el lado opuesto. 

Es nativa de América del Sur y Central, así como las Islas del Caribe e introducida en muchos otros países por todo el mundo. Se encuentra en bosques húmedos y secos estacionales, bosques secundarios y como árbol de sombra.  



Nombre común: Galán de NocheㅤNombre científico: Pittosporum UndulatumㅤFamilia: Pittosporaceae

Altura: Mide aproximadamente 2.3 metros.

Ubicación: Calle 3 Gran Colombia Cl. 1, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°54'54.2"N 74°01'16.4"W

Número de individuos presentes: 1

Su tronco es delgado ramificado a partir de la mitad de su tronco, posee una copa con poco follaje, con frutos naranjas y flores blancas. Es una especie introducida a Colombia, debido a que esta especie tiene un origen de Australia resistente a la sequia y al frío. Debido a su ubicación no posee ninguna afectación para su sano crecimiento.



Nombre común: Escobillón RojoNombre científico: Callistemon SpeciosusFamilia: Myrtaceae

Altura: Mide entre 3 a 4 metros.

Ubicación: Calle 3 Gran Colombia Cl. 1, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°54'54.8"N 74°01'19.2"W

Número de individuos presentes: 28

Esta especie se caracteriza por su gran altura y un tronco delgado. Sus hojas son alternas, alargadas y coriáceas, de un verde brillante, que se disponen de forma lineal en cada tallo. Además, presenta flores rojas tubulares que crecen agrupadas formando escobillones en las puntas.

Esta especie es nativa de la costa este de Australia, con una fuerte presencia en Nueva Gales del Sur y Victoria. Sin embargo, gracias a su gran resistencia y generosidad, ha sido cultivada en muchos rincones del mundo. Crece de manera óptima en la mayoría de los climas más fríos y templados, y se aprecia como una planta ornamental que brinda grandes satisfacciones.

Es una especie muy ornamental y valorada por su extensa floración y atractivas y singulares flores rojas. No es apropiado para separadores de avenidas ni espacios reducidos por su copa abierta, ramas péndulas y tendencia a crecer inclinado. 



Nombre común: AligustreNombre científico: Ligustrum LucidumFamilia: Oleaceae

Altura: Mide entre 3 a 4 metros.

Ubicación: Calle 3 Gran Colombia Cl. 1, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca

Número de individuos presentes: 2

Su tronco se ramifica desde el suelo hasta la copa del árbol, la cual tiene forma piramidal. Sus ramificaciones son delgadas y sus hojas son de color verde lima oscuro.

Su crecimiento es moderadamente rápido y se adapta a casi todo tipo de suelos. No se encuentran amenazas cerca del individuo por lo que su desarrollo es optimo.

Es una especie introducida a Colombia proveniente de Asia específicamente de China.



Nombre común: Cedro ㅤNombre científico: Cedrela MontanaFamilia: Meliaceae

Altura: Mide entre 6 a 7 metros.

Ubicación: Calle 3 Gran Colombia Cl. 1, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca  4°54'53.0"N 74°01'15.0"W

Número de individuos presentes: 5

Se puede observar su gran altura y sus hojas largas, siendo un ejemplar capaz de superar en altura a las demás especies cercanas. El lugar donde se encuentra le permite crecer de manera optima, debido a que el transito de personas es bajo y su posición le favorece ya que el paso vehicular se encuentra alejado.

Tarda mucho en crecer y necesita un área grande para poder desarrollarse en plenitud, no es ideal para esta zona del municipio. Árboles perennes, aunque algunos pierden sus hojas en épocas secas, como en la imagen, árbol majestuoso en su etapa madura, con una copa ancha y un tronco grueso. Tarda mucho en crecer Típico de climas fríos y templados. Nativa de los bosques limítrofes de Bogotá y en si de Colombia, Perú y Ecuador, especia de la casa.   



Nombre común: GuácimoNombre científico: Guazuma UlmmifoliaFamilia: Malvaceae

Altura: Mide aproximadamente 1.7 metros.

Ubicación: Calle 3 Gran Colombia Cl. 1, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca

Número de individuos presentes: 5

Es un árbol pequeño con ramificaciones delgadas y un follaje denso de flores y hojas. Cuenta con suficiente espacio para crecer sin ningún problema. 

El guácimo es un árbol de tamaño pequeño o mediano que crece de 2 a 3 metros de altura, con un troco de 30 a 60 centímetros de ancho. Sus hojas forman un dosel compacto y redondeado, que permanece verde durante el año excepto en áreas con una estación seca prolongada. 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar