ÁLBUM FOTOGRÁFICO LA ESTACIÓN 


Nombre común: LiquidámbarㅤNombre científico: Liquidambar styraciflua ㅤFamilia: Altingiaceae

Altura: 4 metros.

Ubicación: La Estación Cra. 2 #1-108 a 1-122, Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°54'57.6"N 74°01'24.8"W

Número de individuos presentes: 1

Es un árbol medio a grande, tronco recto, ramas alternas, ascendentes y delgadas. Sus ramas tienden a tornarse pendientes en ejemplares maduros. Es una planta bien conocida como medicinal por los nativos americanos. Tiene un sistema tiene un sistema radicular superficial, invasor. Las raíces grandes romperán aceras, frenar, fundaciones y calzadas en zonas urbanas y produce creciente mamones que son difíciles de eliminar.

Originaria de Norteamérica, en su región Atlántica, e introducida en Europa. Se da naturalmente desde Connecticut, Estados Unidos, hasta la zona central de Nicaragua. 



Nombre común: Saúco AmarilloㅤNombre científico: Tecoma StansㅤFamilia: Bignoniaceae

Altura: 3 a 4 metros aproximadamente.

Ubicación: La Estación Cra. 2 #1-80, Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°54'57.0"N 74°01'24.8"W

Número de individuos presentes: 2

Es una planta medicinal usada contra la diabetes y contra las enfermedades del sistema digestivos, entre otros usos. Tiene potencial invasor y ocasionalmente se convierte en maleza. Es originaria de México y se extiende de la parte más sureña del continente americano. Se encuentra en gran variedad de Ambientes y en casi todos los continentes.  



Nombre común: Cedro ColoradoㅤNombre científico: Cedrela OdorataㅤFamilia: Maliaceae

Altura: 3 metros.

Ubicación: La Estación Cra. 2 #1-80, Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca

Número de individuos presentes: 5

El cedro colorado posee un tronco robusto y recto, con ramas arqueadas y hojas perennes de un intenso verde oscuro. Su madera se caracteriza por ser extremadamente valiosa y duradera. No obstante, este árbol presenta tanto ventajas como desventajas en su entorno natural. Su hábitat ideal es un espacio amplio que le permita crecer de manera óptima, pero esto plantea un desafío debido a su ubicación junto a una cicloruta, donde las raíces en crecimiento podrían plantear problemas para los transeúntes habituales.

A pesar de esta potencial complicación, el árbol recibe cuidados meticulosos, ya que es una especie poco común de considerable tamaño. El cedro colorado se destaca como una especie nativa, ya que se encuentra de forma autóctona en América del Norte, particularmente en los Estados Unidos y México.



Nombre común: Acebo YauponㅤNombre científico: Llex VomitoriaㅤFamilia: Aquifoliaceae

Altura: 2 metros.

Ubicación: La Estación Cra. 2 #1-80, Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca

Número de individuos presentes: 8

El árbol Acebo Yaupon se distingue por sus hojas perennes de un brillante y eterno verde. Sus frutos, semejantes a joyas en miniatura, son muy apreciados por diversas especies de aves y se producen en las plantas femeninas durante el otoño. Este ejemplar prospera en un entorno que ofrece generoso espacio y la alternancia de sombra y sol, lo cual constituye una ventaja significativa. Además, su capacidad reproductiva es notable, lo que ha resultado en la presencia de numerosos árboles de esta especie en la región.

No obstante, el Acebo Yaupon se considera una especie invasora debido a su rápido crecimiento y su tendencia a desplazar a las especies nativas autóctonas de la zona.



Nombre común: Árbol de CepilloㅤNombre científico: Callistemon CinitrusㅤFamilia: Myrtaceae

Altura: 2.3 metros.

Ubicación: La Estación Cra. 2 #2-2, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°54'58.0"N 74°01'23.3"W

Número de individuos presentes: 16

Este árbol, comúnmente cultivado en grupos, destaca por la obtención de tintes a partir de sus flores de un vibrante color rojo. A pesar de que su madera no es ampliamente empleada, resulta útil para la fabricación de mangos de herramientas y como fuente de combustible. Su nombre se deriva del cautivante aroma cítrico que desprende. Contribuye significativamente a promover un ambiente saludable, ya que posee dimensiones ideales y flores sumamente llamativas.

Sin embargo, esta especie es catalogada como invasora, ya que tiene origen en Australia, fue introducida en Venezuela y se ha expandido en los últimos años, en gran parte debido a la atracción que sus flores ejercen sobre las personas.



Nombre común: LimpiatubosㅤNombre científico: Callistemon RigidusㅤFamilia: Myrtaceae

Altura: 2.60 metros.

Ubicación: La Estación Cra. 2 #2-105 a 2-1, Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca

Número de individuos presentes: 2

Este árbol, característico de regiones húmedas, se distingue por sus estambres de un rojo brillante. Su nombre, que significa "estambres hermosos", alude a la belleza de sus órganos florales. Se presume que esta planta entra en un estado de hibernación debido a las condiciones de su hábitat.

Este árbol desempeña un papel vital en la absorción de dióxido de carbono, pero es importante ubicarlo en áreas más ricas en vegetación para evitar el desgaste de la planta. A pesar de sus beneficios ecológicos, es considerado una especie invasora, originaria de Australia y traída inicialmente con propósitos decorativos. Con el tiempo, se ha convertido en una planta ornamental común en la región central del país.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar