ÁLBUM FOTOGRÁFICO PARQUE PRINCIPAL

Nombre común: AraucariaㅤNombre científico: Araucaria AraucanaㅤFamilia: Araucariáceas
Altura: 46.13 metros.
Ubicación: Parque Principal - Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°55'02.0"N 74°01'32.3"W
Número de individuos presentes: 1
Este árbol, de hoja perenne, se reproduce a través de semillas y puede alcanzar alturas de hasta 50 metros. Se caracteriza por tener un tronco recto y cilíndrico, ocasionalmente muy grueso, con un diámetro de 3 metros o más. Sus ramas comienzan a una considerable distancia del suelo.
Las hojas de este árbol son de tipo alternas, miden hasta 10 centímetros de longitud y 2-3.5 centímetros de ancho. La cara superior de las hojas es de un color verde oscuro, mientras que la inferior es de un verde más claro. Las hojas son lisas en ambas caras, tienen una textura coriácea y una base que se estrecha a unos 1-2 centímetros de longitud.
Este árbol, originario del extremo noroeste de la Patagonia Argentina, ha sido encontrado con frecuencia en las ciudades de Medellín y Bucaramanga, a pesar de no ser una especie autóctona de Colombia. Sin embargo, su ubicación en áreas pavimentadas ha impedido su crecimiento natural, aunque su presencia continua a lo largo de varios años podría plantear un riesgo de caída en el futuro.

Nombre común: CiprésㅤNombre científico: Cupressus SempervirensㅤFamilia: Cupressaceae
Altura: 5.2 metros.
Ubicación: Parque Principal - Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°55'02.0"N 74°01'32.3"W
Número de individuos presentes: 4
Este árbol es una elección sobresaliente para la decoración de parques y jardines debido a su estructura que no llena excesivamente de hojas el espacio y su crecimiento vertical que ocupa un espacio limitado. Sus hojas están dispuestas en pequeños ramillos con forma de escama, miden entre 2 y 5 milímetros de longitud y forman un follaje denso de color verde oscuro.
Originaria de las regiones del este del Mediterráneo, esta especie es resistente al frío, tolerando temperaturas de hasta -15°C. Su crecimiento es rápido durante los primeros años y puede prosperar en suelos áridos y compactos, aunque no se desenvuelve bien en terrenos húmedos o arenosos. Además, es adaptable a suelos tanto ácidos como básicos.
Sus áreas de origen incluyen el norte de Libia, el sur de Grecia (especialmente Creta y Rodas), el sur de Turquía, Chipre, el oeste de Siria, Líbano, el oeste de Jordania y algunas zonas de Irán.

Nombre común: EugeniaㅤNombre científico: Syzygium PaniculatumㅤFamilia: Myrtaceae
Altura: 2.4 metros.
Ubicación: Parque Principal - Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°55'02.0"N 74°01'32.3"W
Número de individuos presentes: 4
Esta especie es sensible al frío y requiere un suelo con características limosas para evitar el encharcamiento y con un contenido adecuado de materia orgánica. Sus hojas son de pequeño tamaño y pueden presentar una variación de colores que va desde el verde hasta el vino tinto. El tronco de este árbol es delgado y su copa frondosa, generalmente crece como arbusto o árbol perenne de pequeño tamaño.
Esta especie es originaria de Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Sin embargo, ha sido introducida en diversas regiones y, en algunas ocasiones, ha demostrado ser invasora.

Nombre común: Falso PimientoㅤNombre científico: Schinus MolleㅤFamilia: Anacardiaceae
Altura: 5.52 metros.
Ubicación: Parque Principal - Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°55'02.0"N 74°01'32.3"W
Número de individuos presentes: 1
Esta especie es de origen introducido y se caracteriza por tener una amplitud de copa que suele superar los 14 metros, con una densidad de follaje de nivel medio. Sus atributos florales son pendulares, delgados y tienen un diámetro de aproximadamente 3 cm. Su esperanza de vida es de un promedio de 36 a 60 años.
Las hojas de este árbol son dísticas, miden alrededor de 12 cm de longitud y 5 cm de ancho, con folíolos estrechos y de aroma característico. El ejemplar que mencionas parece estar en un lugar adecuado para su crecimiento, aunque en la parte inferior del árbol se acumulan residuos como vidrios, papeles de paquetes, etc.
Esta especie tiene una distribución geográfica que abarca los países Argentina, Bolivia, Brasil y es el árbol nacional de Perú, además de ser considerado un patrimonio natural de Ecuador.

Nombre común: Griñolera LechosaㅤNombre científico: Cotoneaster LacteusㅤFamilia: Rosaceae
Altura: 5 metros.
Ubicación: Parque Principal - Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°55'00.8"N 74°01'33.0"W
Número de individuos presentes: 3
Son arbustos perennifolios
de porte elegante gracias a sus ramas arqueadas que puede alcanzar los 3-4
metros de altura y de anchura. Las hojas son ovaladas y
miden hasta 6 cm de longitud. Tiene ventaja por que
permanece en un lugar amplio para su habitad y estoy favorece para su
crecimiento. Nativa de China.

Nombre común: Yuca o Palma ChinaㅤNombre científico: Yucca AloifoliaㅤFamilia: Asparagaceae
Altura: 5 metros.
Ubicación: Parque Principal - Cajicá, El Tejar, Cajicá, Cundinamarca 4°55'02.0"N 74°01'32.3"W
Número de individuos presentes: 1
Es la especie tipo del
género Yuca, crece en suelos arenosos, especialmente en las dunas de arena a lo
largo de la costa desde Carolina del Norte a México, y en las islas del Caribe.
A veces se puede encontrar tierra adentro en los bosques de pino. También se ha
naturalizado en otros lugares. Sus hojas lanceoladas muy
puntiagudas, recias, glaucas de 0,8 a 1m de largo por 5cm de ancho, de margen
espinoso. Tiene una desventaja ya que
se encuentra en un lugar no apto para su crecimiento y está a un metro de los autos
esto generando contaminación hacia la especie. Es invasora debido a que coloniza territorios
naturales fuera de su área nativa, con asistencia humana directa, y cuyo
establecimiento y expansión amenaza los ecosistemas.